La Enciclopedia: un género textual perenne en hábitats cambiantes

Reflexiones sobre el documento fundacional, los manuales argentinos y las enciclopedias virtuales de mayor difusión en español

Autores

  • Graciela María Carbone Universidad Nacional de Luján

DOI:

https://doi.org/10.21344/iartem.v9i2.590

Palavras-chave:

Enciclopedia, Género textual, Manual, Enciclopedia virtual

Resumo

Propongo al lector abordar tres miradas, de carácter diacrónico, a las enciclopedias que han poblado nuestra educación general a lo largo de dos siglos y medio: la Enciclopedia Francesa del siglo XVIII, los manuales escolares tradicionales que adoptaron el género textual Enciclopedia (el caso de Argentina) y dos enciclopedias que marcan hitos en la historia de los documentos digitales: Encarta y Wikipedia. Los hilos conductores – permanencias y transformaciones en sus estructuras textuales y en el abordaje de algunos temas sensibles – han sido elegidos para proponer una reflexión situada. Es decir, intento interpretar algunas vinculaciones entre las organizaciones textuales que a mi entender identifican a las distintas enciclopedias, las referencias al saber erudito que aportan en forma explícita e implícita y los enfoques del conocimiento que divulgan. Propongo esta recurrencia en perspectiva diacrónica para sugerir comparaciones entre los textos y sus respectivos tiempos y circunstancias de producción y circulación. Para complementar esas miradas he elegido, a modo de ilustración, un tema relevante en la investigación de textos escolares (los pueblos indígenas).

Biografia do Autor

  • Graciela María Carbone, Universidad Nacional de Luján

    Graciela María Carbone. Profesora Extraordinaria Emérita de la Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación. Argentina. Directora fundadora del Programa de posgrado Libros de texto e itinerarios hipertextuales en la Historia reciente de la Educación Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación (2012-2015, Luján. Argentina). Directora del proyecto de investigación “El libro de texto en la escuela” (1991-2007, Universidad Nacional de Luján). Integrante de la Comisión Académica y profesora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras (Buenos Aires, Argentina). Fue Directora de las reformas curriculares para la Educación Inicial y Primaria de las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires en el período 1983-1989.

Publicado

2019-06-17

Edição

Secção

Peer-reviewed research articles

Como Citar

Carbone, G. M. (2019). La Enciclopedia: un género textual perenne en hábitats cambiantes: Reflexiones sobre el documento fundacional, los manuales argentinos y las enciclopedias virtuales de mayor difusión en español. IARTEM E-Journal, 9(2), 70-92. https://doi.org/10.21344/iartem.v9i2.590